Por: Juan Carlos Espinoza Peña - Corresponsal Escolar Asignado de El Comercio
“Me alegra mucho saber que están disfrutando esta canción que con tanto amor hice para ustedes”, tuiteó el “Faraón de la salsa” para sus 49 mil seguidores en su estrenada red social.
Queda demostrado. El ingenio, es un hábito muy bien usado por los famosos para captar el público cibernético que hoy acapara el mundo.
EL DATO:Video_ http://www.youtube.com/watch?v=lLNcRp33Xp0&feature=player_embeddedTwitter_ http://twitter.com/oscardleon
Titular de un periódico nacional, referente al Grupo Las Tigresas del Oriente
Video del Reportaje a la Tigresa de la Amazonia - Enemigos Íntimos
El Oso Paddington. Personaje muy querido por la niñez en el Reino Unido. Este personaje de ficción surgió de la mente del Inglés Michael Bond, que lo describió en su primer libro “A bear called paddington” – Un oso llamado Paddington.Este personaje con abrigo tres cuartos, sombrero bastante desordenado y, en ocasiones, botas de agua; es un educado inmigrante peruano, enviado desde Lima, que es encontrado por la familia Brown en una estación londinense de Paddington, los cuales también llegan por primera vez a dicho lugar.Bond, se inspiró en la creación de este personaje, en un peluche que observó en un vitral de una tienda londinense, el que compró en la Navidad de 1956 para su esposa.Su primer libro fue publicado en 1958 por William Collins. En ese entonces, Michael Bond trabajaba como camarógrafo de televisión de la BBC.Después de que el libro obtuviera acogida, Bond llegó a escribir una serie completa y en 1965 sus libros fueron tan exitosos, que renunció a su trabajo con la BBC con el fin de dedicarse sólo a escribir.El admirable Oso Paddington, es el más querido por la infancia inglesa. Se han producido más de 150 diferentes libros de Paddington publicados desde 1958. Tanto así que sus han sido traducidos a 30 idiomas y ha vendido más de 30 millones de copias en todo el mundo.Sus series en televisión fueron presentadas por primera vez en 1975, el diseño y la dirección estuvieron a cargo de Ivor Wood y realizado por la empresa FilmFair. Actualmente, desde 1990 es hecho y producido por la empresa canadiense Cinar.A sus más de 50 años de creación, el oso paddington forma parte de la literatura infantil inglesa.
Texto: Nicolás Alejandro Rodríguez LópezVídeo y Fotos: Juan Carlos Espinoza PeñaVéalo también en: Corresponsales Escolares del diario El Comercio
Emilio Rojas, Teniente alcalde de Ventanilla, Luz Cabrera, José Campos Dávila, Jeremías Julca Quiñones
Friend for change: Project Green - “Amigos por el cambio: Proyecto verde” – campaña social impulsada por la empresa Walt Disney Comany, a lanzado al público, para todas las edades, un reciente musical interpretado por el grupo Jonas Brothers, Demi lovato, Selena Gómez, y Miley Cyrus.“Send It On”. Es así como se llama el video musical de la campaña. La cual se ha trazado un solo objetivo, crear conciencia ambiental; en estos cuatro: el clima, el agua, los desperdicios y el hábitat.La web oficial de la campaña ánima a los cibernautas adoptar buenos hábitos en beneficio de nuestro planeta.Asimismo, podrán ingresar a la web, para votar por la mejor manera de cómo utilizar $ 1 000 000 (un millón de dólares) en beneficio a nuestro planeta, donativo que será entregado por la empresa Disney a otras que trabajan por el medio ambiente."Basándose en nuestro recientemente anunció en los objetivos ambientales, este programa pone de relieve lo que es posible, como palanca de Disney al alcance, educar e inspirar a otros en el cuidado del medio ambiente" dijo Bob Iger, presidente de The Walt Disney Company.Disney asegura la difusión constante de mensajes en beneficio al medio ambiente. Sus veintinueve estrellas del canal Disney Channel partícipes del video; serán los voceros de esta campaña.El dato:
La Pontificia Universidad Católica del Perú - PUCP organiza por quinta edición, El Premio Nacional PUCP, para este ha seleccionado tres géneros de la creación literaria: Poesía, Novela y Ensayo.
Magaly Solier y el actor Javier Bardem
Messenger, programa de mensajería instantánea gratuita, que nos brinda el enlace de estrechar comunicación; cumple 10 años al servicio de los cibernautas.Un poco de historia. Este programa, lanzó su primera versión el 22 de julio en 1990; medio años después, tuvo 4,5 millones de personas. Esto indujo, a que preparen una nueva versión, la cual obtuvo 18 millones de usuarios, dando paso de 4 a 22 idiomas disponibles. Ya hacían uso de este, en todo el mundo.En la Actualidad, Messenger contiene 330 millones de usuarios. Pues es catalogado como el mercado más pedido, por los comerciantes; en cuanto anuncios publicitarios.Este, no sólo cumple la función de enlazar conversación, ahora también ha añadido diversas funciones como: mantenernos informados de noticias de actualidad; un canal de TV; que ofrece compartir y ver vídeos con otros contactos; y el más usado; tener una variedad de emoticones y guiños, que plasman nuestro sentir de ánimo.La nueva versiónMessenger innova. Y es que el pasado 7 de enero, la empresa Microsoft lanzó al mercado la última versión; se hace llamar “Build 14.0.8050.1202”, conocida como la “Versión 2009”. Esta presenta características diferente a las otras, como: mostrar imágenes GIF (Graphics Interchange Format) a la cuenta de correo; la creación de la carpeta “favoritos”, donde podrás añadir contactos, que se mostrarán con una información detallada; fondos personalizados; la personalización de sonidos de inicio de sesión; y muchos otros.Messenger ya es parte de nosotros, es un lugar navegable donde compartimos ideasy experiencias; donde contactar, visitar, y conocer; es una manía.
Fuente: http://realphonecard.com/Impresionante. Cada vez el ingenio en el avance de la tecnología, no deja de sorprendernos. Y es que ahora, Real Phone Card Corporation, ha creado un teléfono móvil que tiene el tamaño y grosor de una tarjeta de crédito.Tán sólo con 5,9 mm de espesor, es resistente al agua. La empresa asegura que es muy sencillo de manejar, además contiene un software de reconocimiento de voz incrustado.En la actualidad, sólo esta disponible en compañías aéreas o empresas importantes.Esperamos que llegue a nuestro país, talvez se confunda con algunas de nuestras tarjetas de crédito. Bueno yo no tengo tarjetas, es un dicho!
Por: Juan Carlos Espinoza Peña
Foto: www. 7maravillasgastronómicas.com
Las siete Maravillas Gastronómicas del Perú, es una campaña para elegir a los siete platos más representativos de nuestro país, cuya votación se realiza vía Internet.Esta se lanzó el martes 10 de marzo del presente año y la organiza por Ácido un Gusto Comunicaciones, y auspiciado por Centro de Información en Turismo (CENFOTUR), y la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA ).Esta campaña se encuentra en la última fase, luego de haberse publicado en la web oficial los 121 comidas distintas de todo el Perú, y quedaron 21 finalistas, las cuales se disputarán los siete primeros puestos, que serán publicados el 27 de julio. Estos serán expuestos en la Feria Internacional “Perú, mucho gusto”, realizado en todo el mundo.Actualmente las comidas que compiten para ser elegidas como las siete maravillas gastronómicas son: el Ceviche, Lomo saltado, Pollo a la brasa, Ají de gallina, Anticucho, Causa, Papa a la huancaína, Chupe de camarones, Cabrito a la norteña, Pachamanca, Chicharrón, Arroz con pollo, Rocoto relleno, Arroz con pato, Cuy chactado, Papa rellena, Carapulcra, Arroz chaufa, Adobo, Tacacho con cecina, y el Juane.
Vota en: http://www.7maravillasgastronomicas.com/
Texto y Foto: Juan Carlos Espinoza PeñaEste año he cambiado de colegio. Me cambié del colegio Jean Piaget al Isaac Newton, esas dos instituciones se encuentran en mi distrito (Ventanilla).Lo que viene es una pequeña crónica de lo que viví en el primer día de clases. Yo era un chico sociable, pero en mi primer día de clases algo pasó que me nubló la mente y me quedé callado por mucho tiempo.¡Gracias! a la tecnología, pues puede levantarme de la cama por obra del timbre de un celular. Ya casi en la entrada al colegio logré pasar esa compuerta que es odiada por algunos, cuando el reloj apunta a las 7:30 de la mañana y la sólida puerta de metal se cierra.Para sumar detalles a mi anecdotario, ya en pleno patio del colegio no supe dónde se ubicaba mi fila de formación y por tanto la entrada a mi salón de clase.Pregunte a una persona delgada y alta: ¿Dónde queda el salón de tercero de Secundaria? Y éste inmediatamente me aclaró que mi salón no se llamaba como pensaba, sino, Impacto IA. “¿Qué?” respondí. Pues con ese nombre se suele llamar a mi grado, y por ejemplo a primer y segundo de Secundaria se les llama Beta y a 4to y 5to se les llama Cachimbo.Minutos más tarde encontré la fila que correspondería a mi grado, hice la respectiva cola. Comenzó la ceremonia con las palabras de Nelson Durand Vera del director del colegio. Expresó su preocupación por la limpieza y las normas que rigen la institución educativa.Mientras escuchaba con atención al director, la persona delgada y esbelta caminaba de un lado a otro certificando que los alumnos tengan puesto el polo del colegio, las medias y las zapatillas de color blanco.Al terminar la formación, llegué a mi nueva aula, y esos “extraños” compañeros, me miraban como si tuviera 3 ojos o nueve cabezas. Me sentí terriblemente intimidado mucho más cuando empezaron a preguntar: “¿De que “cole” vienes?, ¿Oye tienes enamorada? Entonces la timidez me invadió tanto que solo pude responder con una sonrisa.Pasaban las horas, y esa timidez se iba poco a poco, una alarma desconocida para mí, me indicaba que ya era la hora del recreo; salí y me di con una gran sorpresa de que dos amigos estudiaban allí. Así pasaron los segundos, hasta volverse horas; ahora esa timidez fugaz que me venció sólo en mi primer día de clases, esta siendo despojada por una cualidad, ser sociable.
Texto y Video: Juan Carlos Espinoza PeñaNew Seven Wonders of Nature esta auspiciado por la fundación "New Seven Wonders", este ya que de haber elegido las siete maravillas del mundo, promueve la elección de las siete maravillas naturales del mundo a lo que aspira el Cañón del Colca (Arequipa - Perú) y el Lago Titicaca (Perú - Bolivia) y el Amazonas (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Suriname, Venezuela).Vota en : http://www.new7wonders.com/nature/en/vote_on_nominees/
Foto: Deleitando su talento para el canto.
Texto y Foto: Juan Carlos Espinoza Peña
Ventanilla celebro sus 40° aniversario de fundación con diversas actividades en el distrito, el cierre de esta semana de fiesta la hizo el actor Riccky Tosso, el cual por segunda vez muestra su talento al distrito, no solo la actuación, sino el canto. Este cierre de fiesta con broche de oro, se llevo acabo en la Piscina Municipal a las 8:17 p.m.El público se reunió en los exteriores de la Piscina desde las 6:00 p.m para encontrar un buen lugar, donde disfrutar este divertidísimo show musical.Madres embarazadas, niños, jóvenes, y hasta ancianos fueron el público en este evento, estos en todo momento acompañaban de aplausos y algarabía al actor.“Ricky Ricón”, fue la primera canción que interpreto el actor, dentro de su show musical, también se añadieron chistes de todos los gustos, y no tenia que faltar las imitaciones.Su repertorio comprendió canciones como las de Armando Manzanero, la novela Natacha, novela Simplemente Maria, “la nueva ola”, “sentado frente al mar”, los abuelos de la nada, y “todo a pulmón”, fue la canción que el actor se sintió identificado.“Te queremos, Riccky te queremos”El actor, Riccky Tosso, es actual profesor del curso de Teatro de Verano 2009, que ofrece la Municipalidad de Ventanilla de forma gratuita.Dentro de su público se encontraban sus alumnos, o pupilos como él los llama.Al finalizar este evento unos de sus alumnos le otorga un reconocimiento a sus enseñanzas brindadas, por parte del Lic. Omar Marcos, alcalde del distrito.“En verdad no sabia que los chicos iban a subir, igual los voy a jalar si no pasan, de verdad muchas gracias no me lo esperaba, no tengo más que decir gracias, muchas gracias ”, expresó el actor, sus alumnos no dejaban de corear “Te queremos, Riccky te queremos”
“Acá, no me muero de hambre”Al finalizar el show, Riccky Tosso nos acepto la entrevista.J.C: ¿Esperabas el reconocimiento del público?Riccky. La verdad que no, ha sido muy lindo todo.JC: ¿Qué tal la experiencia de conocer Ventanilla?Riccky: El primer acercamiento que tuve a Ventanilla fue hace muchos años, por una persona que trabajaba conmigo que se llama Nelson Pinedo, él es un titiritero, creador de Timoteo, ese fue el acercamiento que yo tuve a venir a Ventanilla, a comienzos de los 90.J.C: Ventanilla te ha tomado mucho aprecio ¿Qué dices al respecto?Riccky: Ya tuvimos una primera experiencia, el año pasado, gracias a Dios; El alimento del artista es el aplauso, y realmente aquí no me muero de hambre, aquí me alimento muy bien.JC: Podrías mandar un saludo a todos los Corresponsales Escolares del Diario ElComercio.Riccky: Un saludo a todos ellos, y que sigan con su “chamba”.
Foto: Juan Carlos entrevistando a Ricky Tosso.