Por: Juan Carlos Espinoza Peña
¿Te ha pasado, que escuchas una canción, esta repite una o varias palabras; que originan una manía al pronunciarla a cada momento? A mí no. Pero a muchos en mi sección.
A ellos les ocurre con un remix reggaetonero titulado “Pepe”. Pero ¿Cómo estas cuatro letras van a pegar? En mi salón y en algunos, se ha escuchado hablar de un estilista llamado “Pepe”, pues este sujeto es sinónimo de burla, apenas escucharon la canción, esta se paso de red en red, de compu en compu, de cel en cel. Ya todos hablan de la metamorfoseada canción, “Pepe”.
“Estar infectado por esa manía, es muy rara. Nadie te la quita, la única solución es dejarla de pronunciar, pero lo dudo en hacerlo; expresan alumnos victimas del deseo desordenado.
Haciendo un recuento de las canciones pegajosas que han pasado por estos últimos años, y que he sido testigo de su alta y acalorada fiebre, podemos nombrar “la mayonesa”, “kulikitaka”, “ya se ha muerto mi abuelo”, “gato volador”; pero déjenme decirles que esta – “Pepe” – es una manía originada en mi salón, que promete propagarse, y cuya característica principal es, ser dudosa de acabar.
